Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de octubre de 2007

3ª REUNIÓN PADRES. LUNES 29 OCTUBRE



A la reunión vinieron la familia de Mario, de Cristian, de Dani, de Ángel, de David, de Willy, de Álvaro, de Santi y de Fran. Faltaron la familia de Najim, de Bilal, de Amoros, de Maykel, de Javi y de Jara (Rogamos que en la agenda nos comuniquéis la imposiblidad de asistir; no cuesta nada y ya sabemos que ese día no vais a poder venir)
Hablamos de:


  • La forma de recuperar algunas asignaturas pendientes y el esfuerzo que hay que hacer para no perder esta oportunidad.
  • La importancia de acudir a todas las salidas ya que son días de clase que se imparten fuera del recinto escolar pero no son "excursiones".
  • El recibo oficial de los 20 euros que aporta cada alumno cada mes.
  • El seguimieno de la "Agenda" ya que, aunque a algunos no les guste mucho, es un instrumento muy valido para la comunicación diária Centro-Familia.
  • La incorporación desde noviembre del cuaderno de trabajo para cada alumno que sirva para poner un poco de orden en sus hojas de actividades. A sugerencia de los padres se aprobó el que los cuadernos se llevarán a casa los viernes y se traerán los lunes firmadas todas las actividades por el padre/madre.
  • El cuidado que hay que tener en el taller debido a las herramientas utilizadas
  • La necesidad de que obedezcan las instrucciones de los profesores cuando les cambiamos de sitio, les pedimos que recojan las herramientas en el taller, les indicamos que no entren en internet hasta que se lo digamos, les aclaramos que no se puede comer en clase o que lleven la agenda a casa todos los días. Aunque a los alumnos les puedan parecer injustas la mayoría de las instrucciones que les damos (yo recojí ayer, déjame terminar el bocadillo, esa actividad me parece una bobada, es un rollo llevar la agenda...), ellos deben hacer lo que se les pide y luego si no están de acuerdo tenemos muchos mecanismos para protestar: (tutoría, delegado, alumnos del Consejo, padres, otros profesores, Jefatura de estudios, Director, Inspector, etc)
  • El esfuerzo de muchos de ellos por hacer bien las cosas ( las bicis por ejemplo)
  • La necesidad de aprovechar esta oportunidad (hay mucho tiempo, esfuerzo y dinero de la administración, del centro,de los padres y de los profesores para dejar que nos escurra de las manos. Todos pueden coger el tren ya que la mayoría de las actividades comunes tienen distintas posibilidades de profundización y así puede aprender uno desde lo que ya sabe
  • La puesta en marcha de una escuela de padres mensual GES para realizar un seguimiento del trabajo de los hijos y compartir las preocupaciones de los padres con hijos adolescentes
  • La posibilidad de colaborar acompañando al grupo en alguna salida o visitándonos en clase (una madre se ofreció para ir a exposalud a finales de noviembre)

martes, 18 de septiembre de 2007

Reunión Tutor Familias martes 18 de septiembre

El martes 18 a las 17:00 nos reunimos las familias de Mario, Fran, Bilal, Najim, Maykel, Willy, Cristian, Dani y Andrés
No pudieron venir las de Santi, Amoros, David, Jara y Javi
Hablamos de muchas cosas y entre ellas de los objetivos que pretende este grupo, de las características del grupo, de las dificulatades, de las preoupaciones de algunos padres, de la metodologóia, de la organización, de las salidas, etc.
Pensamos realizar una reunión cada mes para realizar un seguimiento del grupo
A la reunión se invitó a todos los alumnos, sólo vino Najim.
Se invita a los padres a venir a aclase a visitarnos algún día y a contarnos algo de sus trabajos.

lunes, 17 de septiembre de 2007

CONVOCATORIA REUNIÓN FAMILIAS GES

Se convoca a las familias a una reunión a celebrar el 18 de septiembre en la Biblioteca del Instituto (luego subiremos a la clase para verla) para tratar, entre otros, los siguientes temas:

  1. Presentación de los familiares de los alumnos
  2. Características del grupo.
  3. Objetivo a conseguir.
  4. Asignaturas que se imparten.
  5. Actividades a realizar.
  6. Horarios
  7. Recursos humanos y materiales empleados en el grupo.
  8. Evaluación
  9. Relación familia - Centro
  10. Organización del grupo, normas de convivencia. Utilización de la Agenda
  11. Plan de salidas complementarias y extraescolares
  12. Presupuesto. Entradas y salidas previstas
  13. Calendario escolar. Horarios.
  14. Otros temas de interés y puesta en común

CONVOCATORIA FAMILIAS DEL ALUMNADO DEL GES

sábado, 15 de septiembre de 2007

VIERNES 14/09/2007. DIÁRIO (1)

Hoy ha sido la presentación del grupo y del profesorado. Después de presentarnos, hemos hablado de las características del grupo, del número de alumnos y profesores, de lo que queremos conseguir, de lo que vamos a estudiar, de cómo vamos a aprender, del horario, los espacios, los recursos que vamos a tener; también de las notas, de las normas del instituto, de la relación con las familias, de nuestro futuro el año próximo y de muchas cosas más Luego hemos hecho un cuestionario y se ha repartido un calendario, un plano del centro, un horario vacío y se ha entregado una carpeta y un archivador con algunas fundas multitaladro para guardar las hojas. Se recuerda que vamos a colaborar aportando 20 € mensuales a lo largo de 9 meses.

Aquí podemos econtrar:
GUIÓN DE LA PRESENTACIÓN,
EL CUESTIONARIO
,
EL CALENDARIO,
LA AUTORIZACIÓN FAMILIAR
LA CONFORMIDAD DEL ALUMNO/A

miércoles, 12 de septiembre de 2007

CALENDARIO ESCOLAR 2007 2008



Publicamos un calendario con los días lectivos, fechas de vacaciones, días festivos y días no lectivos





martes, 11 de septiembre de 2007

PROFESORADO DEL GRUPO

Elvira González: Profesora del ámbito científico matemático y apoyo al ámbito socio lingüístico y a la tutoría: 20 sesiones semanales

Raquel Domínguez: Ámbito práctico: 9 sesiones semanales

Moises Cañada: Ámbito práctico y E.Física: 8 sesiones semanales (ESPEREMOS)

Francisco Rello: hh.ss. una sesión semanal y apoyo en las salidas

Ángel Sáez . Tutor y profesor del ámbito socio lingüístico y apoyo al ámbito científico matemático : 22 sesiones semanales

EL PRÓLOGO


Este blog pretende ser un medio de conexión entre el profesorado, el alumnado del grupo, las familias y todos aquellos miembros de la comunidad educativa que deseen participar en esta experiencia.
Hay una parte de la cultura y de la ciencia que necesita de las ventanas abiertas, que está ahí esperando a que la descubramos día a día en cada una de las personas con las que hablamos, en cada uno de los libros que leémos, en cada una de las calles que pisamos o de los casas donde vivimos, en cada uno de los pensamientos, de los sentimientos o de la emociones que experimentamos, en cada una de nuestras decisiones y en cada uno de nuestros comportamientos.
Sólo tenemos que buscar, experimentar, observar e investigar y , poco a poco, el aprendizaje deja de ser algo lejano, frío, distante y tedioso y se convierte en un placer cotidiano al comprobar que el conocimiento nos acerca sin darnos cuenta a la Libertad.