sábado, 1 de marzo de 2008

7ª QUINCENA. 322. REPASO INGLÉS


Para los que todavía tienen problemas con el vocabulario más básico del Inglés trabajaremos con los siguientes flashcards que son muy útiles

Aprender vocabulario con flashcards
Animals
Clothes
Fruit and vegetables
House
House (2)
Parts of the body
Professions and occupations
At the restaurant

Cuando sepas todos los animales levantas el dedo y te preguntamos, luego haremos lo mismo con la comida, las partes del cuerpo, etc. ( todas las palabras las conocéis, así que esperamos que no haya errores). Puedes prácticar en la web ya que hay muchas actividades
Para los que dominen el vocabulario básico pueden pulsar en la imagen superior y entrar en la web de saber inglés y trabajar con actividades de vocabulario de mayor nivel.

7ª QUINCENA. 321. POSTURA CORRECTA ORDENADOR

Muchos alumnos tienen ordenador de sobremesa en casa y pasan varias horas al día jugando o ¿trabajando? con él. Si no se intenta tener una posición adecuada nuestro cuerpo lo pagará.

Vas a dibujar en el cuaderno la imagen que hemos encontrado en el MEC y escribir el texto que acompaña a la imagen, luego tienes que decir cuántas indicaciones cumples y cuántas haces mal

7ª QUINCENA.320. ¿Y EL CURSO QUE VIENE? (II)


Estamos llegando al final de la segunda evaluación y es hora de decidir qué es lo que vamos a estudiar el curso que viene

En la columna de la derecha hemos preparado una encuesta para los 14 y que realizaréis después de analizar las ventajas e inconvenientes de cada opción

  • OPCIÓN A: REPETIR 2º ESO: Lo normal sería que lo hiciesen Mario, Javi, Dani, Fran, Jara, Cristian, Amoros, Belal y Najim ( salvo los que aprueben las pendients de 1º y todas las de segundo menos dos)



  • OPCIÓN B: 3º ESO: Ángel, Santi, David y Maykel ya que están repitiendo 2º actualmente y Álvaro y Willy porque ya estaban en 3º.



  • OPCIÓN C: GARANTÍA SOCIAL o (Programas Cual. Profesional): Todos podrían ir por la edad con informe del Equipo Docente y el D. Orientación y el Visto Bueno del Inspector


  • OPCIÓN D: DIVERSIFICACIÓN: Todos podrían ir por la edad pero sólo írán los que cumplan los requisitos, previo informe del Equipo Docente, del D. Orientación, del Jefe de Estudios y con la aprobación del Director que podrá tener la supervisión del Inspector.


  • OPCIÓN E: TRABAJAR si tengo 16 años y se cumplen los requisitos que se soliciten



  • OPCIÓN F: APUNTARSE AL INEM para realizar cursos.



  • OPCIÓN G: OTRAS OPCIONES: ___________________________________

Vas a pensar en septiembre de 2008 y elegir la opción que pienses que tiene más probabilidades de cumplirse;

Explica las ventajas e inconvenientes de la que has elegido y cuenta también por qué has dejado las demás

7ª QUINCENA 319. TABLA PERIÓDICA Y ARTE


96 artistas se han juntado para realizar 118 impresiones en madera, tela y otros soportes que ilustran los elementos químicos.
Pulsa sobre la imagen y encontrarás la página donde se encuentra la tabla. Hoy no se trata de aprender química, sólo de observar las imágenes y escoger tres que te gusten; a mí algunas me parecen muy originales.
Intenta relacionar la ilustración con el elemento (por ejemplo el calcio con los huesos de la rodilla...).
¿Te atreves a realizar un dibujo diferente de cualquier elemnto de la tabla?

viernes, 29 de febrero de 2008

GRACIAS A LA COCINERA


El pasado martes nos visitó Loli Sánchez Bernal.
Nos ayudó a hacer unas rosquillas que estaban buenísimas.
Las hizo con mucho cariño y echándole un poco de esto y un poco de aquello. Por eso salieron tan deliciosas.
Algún alumno no hizo caso a la única regla que puse en la cocina, no hacer rosquillas de formas inapropiadas, pero en general, el comportamiento fue bueno.
Loli se llevó una impresión muy favorable y me dijo que sois encantadores.
Muchas gracias a la cocinera.

jueves, 28 de febrero de 2008

7ª QUINCENA. 318. SEGUIMOS CON LAS MATEMÁTICAS.


Todos tenéis grabados en vuestro ordenador una serie de actividades de matemáticas.
Estamos trabajando con NUMEROS y tenéis hechas las 6 primeras fichas (aquellos que no las hayan terminado tienen que completarlas).
Hoy vamos a trabajar con la ficha 7 y 8. Cuando estén terminadas os evaluaré el trabajo.

MATEMÁTICAS EN EL G.E.S.

Estamos repasando las matemáticas básicas para poder ponernos al día con esta asignatura.
En rojo están señalados los temas en los que hemos trabajado. En azul iremos marcando los que a partir de ahora vayamos trabajando.

Números naturales.
Suma de números naturales.
Resta de números naturales.
Multiplicación de números naturales.
División de números naturales.
Potencias y raíces.
Múltiplos y divisores.
Fracciones
Numeros enteros.
Operaciones con números enteros.
Expresiones algebraicas y ecuaciones.
Proporcionalidad.
Funciones y gráficas.
Geometría del plano.
Polígonos.
Circunferencias y círculo.
Cuerpos geométricos.
Estadísticas y probabilidad.

7ª QUINCENA. 317. SERES VIVOS (II)


Tenéis que hacer una tabla. En word o en el cuaderno, como vosotros queráis (si lo hacéis en ordenador, podéis poner fotos). El hacer una tabla original forma parte del ejercicio. Os voy a dar una serie de nombres. Unos son seres vivos y otros no.
Quiero que me digáis las siguentes cosas de ellos:
1.-Si son seres vivos o no.
2.-Si son autótrofos o heterótrofos.
3.-A qué reino pertenecen.
4.-Si tienen una célula o muchas células, es decir unicelulares o pluricelulares.
5.-Si son microscópicos (no se ven a simple vista) o macroscópicos (se ven a simple vista).
6.-Foto (opcional).
Por cada fallo que tengáis, restaré 0,5 puntos.
Los 20 nombres son estos:
camaleón
tortuga
geranio
pino
bacteria del cólera
moho del pan
estrella de mar
lince
encina
basalto
margarita
seta de cardo
roble
pingüino
salamandra
amapola
cocodrilo
champiñón
rosal
ballena

miércoles, 27 de febrero de 2008

7ª QUINCENA. 316. AYER ASESINARON A 4 MUJERES

En menos de 24 horas han sido asesinadas 4 mujeres en España, el día más trágico que se recuerda en este sentido.

Para analizar este situación vamos a entrar en una web de "El mundo dónde se describe un perfil de maltratador y se dan 10 consejos para las mujeres

  1. El perfil del agresor
  2. 10 mandamientos para salir del maltrato


7ª QUINCENA . 315 TEATRO. Los personajes

Después de una primera lectura, vas a describir los personajes que intervienen en el cuento que vamos a representar.


Lápiz:
Goma:
Sacapuntas:
Pablo:
María:
Maestra:

7ª QUINCENA . 314 LÁMINAS DEL MUNDO (II)

En la 5ª Quincena tuvimos que explicar una lámina relacionada con las ciencias de la naturaleza; hoy vamos a elegir una lámina de "El Mundo" que este relacionada con un descubridor o inventor .
Resume el texto, dibuja algo e la lámina y explica la lamina a tus compañeros ( al menos 2 minutos exponiendo)

Recuerda que proyectaremos en la pantalla.

Alexander Fleming
Guglielmo Marconi
Marie y Pierre Curie
Thomas Alva Edison
Alexander G. Bell
Karl Friedrich Benz
Louis Pasteur
Louis Braille
Alessandro Volta
James Watt
Benjamin Franklin
Leonardo Da Vinci
Arquímedes
Galileo Galilei
Nicolás Copérnico
Johannes Gutenberg
Einstein
Isaac Newton

7ª QUINCENA . 313. IMAX




"Profundidades marinas" es un documental que se proyecta en 3 dimensiones en el cine IMAX y que hemos tenido la suerte de poder ver hoy
  1. Realiza un resumen del documental intentando describir los seres vivos que se pueden "tocar"
  2. Explica la diferencia entre IMAX,OMNIMAX e IMAX 3D
  3. Describe la sala de proyección

Respuestas aquí: IMAX MADRID



7ª QUINCENA. 312 MUSEO ÁNGEL NIETO



Hoy hemos estado en un museo dedicado a los triunfos deportivos de Ángel Nieto: Se pueden ver motos, cascos, guantes, fotografías, trofeos, y muchos objetos relacionados con el campeón mundial.

1. Explica las siguientes características de la moto:

Motor: Monocilindrico
Cilindrada: 50 c.c.
Potencia: 19 c.v.
Revoluciones: 14.000 rpm.
Vel. Máxima: 200 km/h
Refrigeración: Por agua
Admisión: Por válvula rotativa
Encendido: Electrónico
Cambio: 6 velocidades
Peso: 52 kg.


2. ¿En qué se diferencia esta motocicleta de los años 70 con una de competición actual? ¿ y en que se diferencia una motocicleta de competición con la que usa David? ¿Álvaro? ¿Cristian? ¿Mario?


Explica, explica.


Resume el contenido del video (tarda un poco en bajar así que es mejor esperar a que termine de cargar antes de darle al "play"

martes, 26 de febrero de 2008

7ª QUINCENA. 311. GOOGLE TALKS


Google ofrece diversas posibilidades además del buscador

Hoy vamos a conocer la de google talks.

Entramos en nuestra cuenta de gmail , luego en "mi cuenta" y descargamos google talks
Vamos a intentar chatear con nuestros compañeros ya que conocemos sus cuentas de gmail.
Luego vamos a hablar con ellos con los auriculares que tienen también micrófono
Los de google dicen en su publicidad que tiene:
  • Mensajería instantánea: chatea con todos tus contactos de Google Talk y Gmail en tiempo real.
  • Llamadas de voz gratuitas de PC a PC: habla gratis con cualquier persona que esté conectada y tenga el cliente de Google Talk.
  • Enviar y recibir mensajes de voz: si la persona a la que llamas no se encuentra disponible, puedes dejarle un mensaje de voz.
  • Notificaciones de Gmail en tu escritorio: cuando accedas a Google Talk, recibirás notificación de los mensajes nuevos que llegan a Gmail.
El objetivo es de la actividad es conseguir hablar con un profe y con un alumno.
Tenéis las direcciones de gmail de todos pero os las enviaremos de nuevo si hace falta

lunes, 25 de febrero de 2008

7ª QUINCENA. 310. ¿RIFAMOS COCHES?


Vender lotería o papeletas para una Rifa y sacar algo de dinero para un viaje es algo muy normal; pero este sistema nuevo es muy raro, será legal y todo eso pero es muy raro.
La papeleta que vamos a vender dice lo siguiente:


Si el número 33210 coincide con el primer premio de la LOTERÍA NACIONAL del JUEVES 20 DE MARZO DE 2008. Vd. habrá ganado un vehículo nuevo marca Citroen modelo C4 Picasso Hdi 2.0 , valorado en 25.000 €.
Si coincide con el segundo premio Vd. Habrá ganado una moto nueva marca Aprilia modelo Sport City 125 , valorada en 3.000 €
Se podrá cobrar el premio en metálico.



  1. ¿Cuánto cuesta la papeleta?

  2. ¿Qué porcentaje de la papeleta reservamos para pagar el coche y la moto?

  3. ¿Cuántas papeletas tengo que vender para ganar 20 Euros

  4. ¿Se pueden quedar los alumnos con el dinero de las ganancias?

  5. ¿Y si toca el 33.210, ¿Cuantos coches tenemos que regalar?

  6. ¿Qué pasa si se me pierde una papeleta?. Un suponer

  7. ¿Por qué vendemos papeletas con el mismo número? ¿ si yo compro dos papeletas, me tocan dos coches?

  8. ¿Cuánto cuesta todo el número de lotería que hemos comprado?

  9. ¿Cuánto dinero tendríamos para comprar los coches si se gana con el primer premio?

  10. ¿Cuántas papeletas vendemos? ¿Y cuántos coches tocarían?

Yo lo sigo sin entender


domingo, 24 de febrero de 2008

EL PROFE EN VIENA


Como sabeis, ando por tierras austriacas con un proyecto del instituto sobre como mejorar los hábitos saludables de nuestros alumnos, es decir, de vosotros.

Esta es una ciudad maravillosa, donde todo el mundo se mueve en bicicleta, nadie tira nada al suelo y la gente en general es muy amable.Existe un sistema muy cómodo. HAy puntos dónde puedes coger una bicicleta y si la devuelves en cualquiera de estos puntos que están repartidos por toda la ciudad en menos de unahora no tienes que pagar nada, asi puedes ir de un sitio a otro siempre en bici.

Estamos teniendo un tiempo buenísimo, al contrario dede lo que creemos que está pasando en Madrid.

El primero que me escriba un comentario diciendo ¿cúal es la capital de Austria, con qué paises limita, cuál es el idioma oficial y qué rio pasa por esta ciudad tendrá premio en forma de chocolate austriaco?.

7ª QUINCENA. 308. LOS SERES VIVOS

Hay una serie de preguntas que quiero que respondáis en vuestro cuaderno.
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/web_conocimiento/seresvivos/aprende.htm
http://www.planetadeanimales.com/diccionario/autotrofos.php
http://www.educared.net/aprende/anavegar5/podium/images/A/2564/reino_animal.htm
http://www.geocities.com/gabylago99/taxonomia.html
1.-¿Qué son los seres vivos? Pon un ejemplo.
2.-¿Qué son los seres vivos autótrofos? Pon un ejemplo.
3.-¿Qué son los seres vivos heterótrofos? Pon un ejemplo.
4.-Los seres vivos se agrupan en 5 reinos ¿Cuales son esos reinos? Pon un ejemplo de un representante de cada reino.
5.-Los seres vivos se clasifican en grupos. Primero se agrupan en el REINO, luego en el FILO, después en la CLASE, ORDEN, FAMILIA, GÉNERO Y ESPECIE. Además existen las subclases, los superórdenes, las subfamilias, pero sólo vamos a trabajar con las agrupaciones principales.
El gato se incluye dentro de:
REINO: Animal
FILO: Cordados
CLASE: Mamíferos
ORDEN: Carnívoros
FAMILIA: Félidos
GÉNERO: Felis
ESPECIE: Felis catus
¿Puedes hacer la misma clasificación para el hombre?

CIENCIAS NATURALES DE 1º Y 2º ESO

Este curso tenemos que ver los contenidos mínimos de la asignatura de 1º ESO, así como los de las Ciencias Naturales de 2º. Algunos de ellos ya los hemos visto y nos queda el resto del curso para completarlos.
1º ESO

Diversidad de los seres vivos.
Reino Vegetal.
Reino Hongos.
Reino Animal.
Vertebrados.
Invertebrados.
Sistema solar.

Atmósfera.
Hidrosfera.
Minerales.
Rocas.
Fósiles.
Materia.
Mezclas y disoluciones.
Sustancias puras.
Reciclaje.
2ºESO

La célula.
Tejidos.
Reproducción en los seres vivos.
Coordinación y relación en los seres vivos.
Respiración en los seres vivos.
Ecosistemas.
Meteorización.
Agentes geológicos. Agua.
Agentes geológicos. Viento, océanos, glaciares, aguas subterráneas.
Suelo.
Rocas sedimentarias.
Carbón y petróleo.
Rocas ígneas.
Rocas metamórficas.
Tectónica de placas.
Energía.
Calor y temperatura.
Tipos de energía.
Fuerzas y movimientos.
Luz y sonido.
Transformaciones químicas.

Hemos trabajado los temas que están señalados en rojo. Los que nos quedan son un poco más difíciles, pero ya estáis preparados para trabajar con ellos. Según los vayamos haciendo los pondremos en azul.
Además hay otras cuestiones que por su relevancia nos ha parecido importante incluir en este curso:
Huesos y músculos.
Aparato digestivo.
Aparato respiratorio.
Aparato circulatorio.
Aparato excretor.
Enfermedades de los aparatos relacionados con la nutrición.
Otras enfermedades: cáncer, SIDA, acné.
Dieta equilibrada.
Composición de los alimentos.
Las drogas y sus efectos.

7ªQUINCENA. 307. LAS ROSQUILLAS DE LA ABUELA.


El martes nos acompañará una gran cocinera.
Va a enseñarnos una receta que se pierde en el tiempo...
Se necesita lo siguiente:

-Aceite de oliva 0,4º.
-Harina de repostería.
-Azúcar
-Ralladura de limón.
-Zumo de naranja.
-Cucharada de bicarbonato.
-Huevos.
El aceite se fríe con cáscara de naranja y se deja enfriar.
Se coge un huevo y se separa la yema de la clara. Se bate la clara bien y a continuación se le añade la yema y se bate un poco.
Después se añade el azúcar y se echa el zumo de naranja y la ralladura de limón.
Se remueve y se le pone una cucharada de bicarbonato.
A continuación se echa la harina y se remueve todo hasta tener una masa homogénea.
Se cogen pedazos de la masa y se hacen las rosquillas.
Se echan a la sartén con aceite y se fríen.
Por último, una vez fritas, se les echa polvo de azúcar y se dejan enfríar.
Y A COMER!!!

7ª QUINCENA. 306. TEATRO. CANCIÓN (II)


Lo del teatro va en serio y nos han elegido para representar la obra primero en un colegio de primaria y si sale bien en un teatro de la Comunidad de Madrid.
La primera canción ya la escribimos en la quincena anterior (Elvira se la sabe muy bien) pero la de los números hay que escribirla en el cuaderno y aprenderla para cantarla y añadir la percusión.

Al pulsar en los enlacs se oyen las canciones; puede que tengas que subir el volumen de la canción de los números (la grabación no es buena)

ES UN LÁPIZ

Soy un lápiz de madera, soy un lápiz muy normal
soy un lápiz que dibuja, soy un lápiz de verdad (bis)

Es un lápiz, es un lápiz muy travieso y juguetón
Que se escapa en los recreos sin tener mala intención (bis)


LOS NÚMEROS

1,2,3,4,5,6,7,8, el 9 y el 0 (bis)

El 1 le dijo al 5, vaya barriga que tienes.
Seguro que comes mucho y hasta que correr no puedes.
Como te metas conmigo, le contestó el 5 al 1,
no sé con quién vas a hacer, el 15 y el 51.

1,2,3,4,5,6,7,8, el 9 y el 0 (bis)

el 9 le dijo al 2, a que yo soy el más grande,
por eso desde ahora mismo tienes tú que respetarme.
Pero el 2 le contestó, no presumas de mayor.
Que soy amigo del 3, y hacemos el 32,

1,2,3,4,5,6,7,8, el 9 y el 0 (bis)

El 8 le dijo al "0" me has partido la mitad.
Eres un ladronzuelo, me lo tienes que pagar
Pero éste le respondió yo ser un ladrón no quiero
se puede hacer otro 8 cuando se junten dos ceros

1,2,3,4,5,6,7,8, el 9 y el 0 (bis)

El 7 le dijo al 4, me pareces un sillón,
si alguna vez yo me canso, en ti me sentaré yo.
Pero el 4 respondió, junto con su amigo el 8. Tú te pareces al 1, con la nariz de Pinocho.1,2,3,4,5,6,7,8, el 9 y el 0 (bis)

sábado, 23 de febrero de 2008

7ª QUINCENA. 305 CHARO NOS EXPLICA VELAZQUEZ



El martes 26 de Febrero Charo profesora de Ciencas Sociales del Instituto nos va a explicar algunas cuestiones básicas de Pintura y en concreto de Velazquez, aunque también nos contará algo de Rubens y de Rembrant.
Tenemos que escribir en "word" una tabla de 9 filas y 9 columnas:

  1. Título Cuadro:
  2. Autor:
  3. Año:
  4. Técnica:
  5. Soporte:
  6. Medidas:
  7. Escuela:
  8. Imagen del cuadro:
  9. Resumen de Charo:

LA información la podemos econtrar en la web del Museo del Prado

Hay dos cuadros que no son de Velazquez y sus autores son :

¿cuál es el cuadro más antiguo? ¿y el de mayor tamaño?

7ª QUINCENA. 304 LOS OSCAR 2008


La noche del domingo al lunes se entregan los Oscar 2008
Dos españoles optaban al mismo. ¿quienes son? ¿alguno de los dos se ha llevado el oscar?
¿Quién ha ganado el oscar en las siguientes categorías?

MEJOR PELÍCULA
MEJOR DIRECTOR
MEJOR ACTOR
MEJOR ACTRIZ
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

Ahora vamos a traducir los premios al castellano. Busca aquella hoja da cálculo "excel" de Inglés y traduce los siguientes premios (dos columnas: Inglés y Español)

Actor in a Leading Role
Actor in a Supporting Role
Actress in a Leading Role
Actress in a Supporting Role
Animated Feature Film
Art Direction
Cinematography
Costume Design
Directing
Documentary Feature
Documentary Short
Film Editing
Foreign Language Film
MakeupMusic (Score)
Music (Song)
Best PictureShort Film (Animated)
Short Film (Live Action)
Sound Editing
Sound Mixing
Visual Effects
Writing (Adapted Screenplay)
Writing (Original Screenplay)
Printable Ballot
Printer-Friendly List

7ª QUINCENA. 303. DEBATE ELECTORAL


En los países democráticos se suele dar mucha importancia a los debates electorales televisados para todo el país. El lunes 25 se celebrará el primero entre Zapatero y Rajoy.
El debate lo subvencionan entre: Televisión Española, Cuatro, La Sexta, las autonómicas, emisoras locales, cadenas de radio y empresas de internet que lo retransmiten.
Se ha pactado la temperatura del plató, que no deberá variar de los 21 grados centígrados y el fondo que será un panel en tono gris metálico con líneas horizontales. Cada candidato podrá llevar a seis asistentes y estará arropado por un grupo de seis colaboradores. Zapatero y Rajoy sólo podrán recibir la asistencia de una de esas personas en los seis minutos de corte publicitario único.El periodísta que conducirá este primer debate es Manuel Campo Vidal

Vamos a ver el debate y analizarlo desde el lenguaje no verbal:



  1. El Cuerpo: gestos, miradas, manos, movimientos...

  2. Vestuario

  3. Voz: Tono,velocidad, intensidad, potencia...

¿ Es importante el lenguaje no verbal en la comunicación de las personas? ¿por qué? (no vale porque sí)


¿tú, qué lenguaje no verbal utilizas normalmente? (cuerpo, voz...)


Nos grabaremos hablando y luego realizaremos un análisis de este lenguaje (Sólo dos parejas de voluntarios)

7ª QUINCENA. 302. CINE: UN PUENTE HACIA TERABITHIA


El lunes 25 veremos esta película. Os hemos repartido un cuaderno del alumno con información y con varias actividades. Vamos a:


  1. Describir a LESLIE, A JESS Y A LAS PROFESORAS

  2. Escribir las palabras que no entiendas del párrafo de "los principales aspectos de la película" (1ª página fondo azul) y buscar su significado.

  3. Realiza la actividad nº 7 "Recomendaciones que todos deberíamos seguir para vivir una vida digna"


7ª QUINCENA. 301. HASTA EL 13 DE MARZO

El lunes empezamos la 7ª Quincena ( recordamos que el curso tiene 10 quincenas con 500 actividades en total y una quincena final de repaso del curso)

Esta quincena termina el jueves 13 de marzo y esperamos que se puedan trabajar todos los temas y que podamos ir mejorando en la presentación, en el tiempo que dedicamos a cada actividad, en el análisis personal y en que cada día nos vayamos a casa con la sensación de que hemos aprendido algo nuevo que nos puede servir en el futuro.

Para empeza vamos a éscribir en "word" la tabla con el índice de las actividades ( 5 columnas 51 filas) , esta vez hemos reducido las columnas a 5 ya que todos los profesores podemos estar implicados en todas las actividades

  1. Nº de actividad: del 301 al 350
  2. Tema
  3. Cuaderno
  4. Ordenador
  5. Nota

EJEMPLO DE TABLA CON EL ÍNDICE DE LA QUINCENA

viernes, 22 de febrero de 2008

6ª QUINCENA 300. ¿TODO HECHO?

Por fin terminamos la 6ª quincena. Hoy toca revisar todo el trabajo realizado en estas tres semanas.
Empezamos desde la actividad 251, comprobamos que está hecha en el cuaderno o en el ordenador , le ponemos la "X" correspondiente, terminamos aquellas actividades que nos falten en el cuaderno y en el portatil; en el ordenador en mis documentos tiene que aparecer una carpeta con nuestro nombre y dentro la subcarpeta "QUINCENA 6". Una cosa es la cantidad y otra la calidad; aquí debemos juntar las dos y comprobar que tenemos todas y además bien hechas. Si miramos el reloj quedan muy poquitas horas...

jueves, 21 de febrero de 2008

JUEVES 21/02/2008 REUNIÓN FAMILIAS

Hoy hemos celebrado la 6ª reunión de padres: Han asistido las familias de David, Álvaro, Amorós, Fran y Mario y han podido comprobar el trabajo de sus hijos revisando los cuadernos y los archivos del ordenador.
Hemos hablado de:

  • 1. La importancia del buen uso de las herramientas y de los materiales en el taller.
  • 2. Los objetivos que se persiguen y que son necesarios alcanzar en la salidas de los miércoles.
  • 3. La posibilidad de un viaje la segunda quincena de Abril de dos o tres días.
  • 4. Las becas de libros.
  • 5. La representación de una obra infantil antes del 18 de abril .
  • 6. La puesta en marcha de una rifa para ayudar al grupo a desarrollar sus actividades.
  • 7. La orientación académica para el curso 2008/2009.
  • 8. El trabajo de lengua y mate en casa.

Vuestros padres piensan que podéis trabajar más y mejor así que no vamos a defraudarles.

Gracias Pilar


Una de las personas que nos ha visitado este año se acuerda de vez en cuando de nosotros y nos ha enviado un regalo. Gracias Pilar; nosotros también nos acordamos de ti y esperamos volver a verte pronto

miércoles, 20 de febrero de 2008

6ª QUINCENA. 299. INSTITUTOS Y GARANTÍA SOCIAL

  • Aunque no sabemos que va a pasar el curso que viene, vamos a buscar todos los centros de la zona Sur donde imparten Garantía Social.

    Haremos una tabla con 9 filas y 6 columnas:

    Elige 8 perfiles

    1. Perfil profesional (por ejemplo: Ayudante de Reparación de vehículos)
    2. Actividades que realiza: Realiza las operaciones básicas del mantenimiento del vehículo: cambio de aceite; sustitución de filtros, correas, bujías; comprobación de nivel de fluidos
    3. Centro: IES Felipe Trigo
    4. Población: Móstoles
    5. Plano: (buscar con michelin o google por ejemplo)
    6. Medio de transporte: Bus hasta la parada hospital Móstoles y andar 4 minutos.

6ª QUINCENA . 298. PILOTOS


En el debate surgido sobre la extensión del trabajo sobre los circuitos y los pilotos hemos reconsiderado la petición de algunos alumnos y hemos dividido la actividad en dos:

290. Circuitos y 298. Pilotos

Esperamos que el esfuerzo en la actividad sea el apropiado.